top of page

Terapia para emprendedores

En el vertiginoso mundo del emprendimiento, donde cada decisión cuenta y los desafíos son una ocurrencia diaria, cuidar el bienestar mental es crucial.

Nuestros servicios de terapia especializados están diseñados para satisfacer las necesidades únicas de emprendedores como usted, brindando un espacio de apoyo para navegar por las complejidades del crecimiento empresarial y personal.

pexels-vlada-karpovich-4050290.jpg

Iniciar un negocio

Iniciar, dirigir y hacer crecer su propio negocio puede ser una experiencia llena de recompensas y llena de estrés asociado con los riesgos que implica. Hay muchas razones por las que ser emprendedor es mental y emocionalmente difícil.

Estas razones varían según el individuo, pero en última instancia nos dan dos opciones:

1. Deja que tus emociones se apoderen de ti y sigan impidiéndote convertirte en el empresario que sueñas ser.

2. Aprenda formas saludables de abordar estos factores estresantes, aumente su confianza y cambie los pensamientos negativos por un diálogo interno positivo que lo ayude a desarrollar su máximo potencial y alcanzar sus sueños.

¿Cual elegiste?

Si elegiste la opción #2 comencemos, reserva tu consulta gratuita

o continúa leyendo para saber más.

pexels-rdne-stock-project-10375989.jpg

¿Cómo puede la asesoría ayudar a los emprendedores?

Los emprendedores merecen un lugar donde hablar de sus miedos, factores estresantes e incertidumbres sin repercusiones. No soy inversor, socio, empleado ni familiar y es probable que haya oído hablar o vivido una experiencia similar de emprendimiento.

A continuación se presentan algunas formas en que el asesoramiento puede ayudar a los emprendedores:

1

Navegar por el miedo al fracaso

¿A menudo te preguntas:

"¿Qué pensará la gente de mí?"

"¿Qué pasa si nadie compra mi producto o servicio?"

Estas son algunas de las preocupaciones con las que se enfrentan los emprendedores cuando comienzan su nueva empresa. Puede que tengan una gran idea de negocio, pero el miedo al fracaso puede aplastarlos y hacer que sigan siendo pequeños.

Hablar con un terapeuta puede ser una excelente manera de aprender diferentes maneras de superar el miedo al fracaso. Con la terapia, puede desarrollar habilidades para controlar el estrés, aprender formas de cambiar los patrones de pensamiento negativos y ganar confianza para ayudarlo en sus proyectos futuros.

2

Cómo lidiar con la presión y el perfeccionismo

Como emprendedor, es posible que sientas que estás bajo presión constantemente. Es posible que sientas que tienes que hacer todo al 100 % antes de ejecutarlo. Esto puede llevarte a no lograr nada.

Si navegas este viaje del emprendimiento con el miedo al fracaso y queriendo que todo sea perfecto, te estás limitando a ti mismo y a lo que eres capaz de lograr.

Encontrar formas de apreciar el camino recorrido, incluso si trae contratiempos que pueden significar fracasar en el lanzamiento de un producto o no tener todo resuelto de una vez; es la forma en que avanzará hacia el logro de sus objetivos comerciales. La clave aquí es tomar acción y aprender qué podría hacer de manera diferente para obtener los resultados que desea.

Con un terapeuta puedes trabajar para desentrañar la presión y las creencias que sientes en torno al perfeccionismo y aprender formas de ser consciente en el momento presente para que puedas tomar los pasos necesarios para alcanzar tu objetivo.

3

Establezca límites saludables

A menudo se exige a los emprendedores que desempeñen múltiples funciones mientras persiguen sus sueños.

Ya sea que se trate de navegar entre familiares, amigos, clientes y redes profesionales, llega un momento en el que es importante tener límites saludables para poder cuidar su bienestar.

Establecer límites puede ser difícil, pero con terapia puedes explorar qué áreas de tu vida se beneficiarán al establecer límites claros y cómo hacerlo.

Aprender cuándo decir no cuando estás exigiéndote al límite es importante para crear un negocio sustentable que pueda seguir creciendo con un estilo de vida y un flujo de trabajo que te apoye.

4

Aumentar tu confianza

La confianza es una herramienta esencial en la que los emprendedores deben invertir. Su confianza juega un papel fundamental en su éxito.

Desempeña un papel en su toma de decisiones ayudándole a confiar en sus juicios y facilitando la toma de riesgos calculados.

Un empresario seguro inspira y lidera eficazmente, creando un ambiente de trabajo positivo.

La confianza actúa como un potenciador de la resiliencia , ayudando a los emprendedores a recuperarse de los reveses y a perseverar frente a los desafíos. En el dinámico panorama empresarial, la confianza es fundamental para adaptarse a los cambios e innovar sin miedo.

También juega un papel crucial a la hora de atraer apoyo, ya sea de inversores que encuentran seguridad en una presentación segura o de clientes que confían en el valor presentado.

En última instancia, la confianza es la fuerza impulsora que alimenta el espíritu emprendedor y anima a las personas a establecer objetivos ambiciosos, superar obstáculos y alcanzar el éxito.

5

Alcanza tus objetivos de negocio

No es de sorprender que un empresario tenga un millón de elementos en su lista de tareas pendientes y realmente no tenga tiempo suficiente en el día para abordarlos todos.

Un factor clave para alcanzar sus objetivos comerciales es crear un plan y dividirlo en pequeñas metas que lo acerquen un paso más al logro de su plan.

Un terapeuta puede ayudarle a organizar sus objetivos personales y comerciales y crear objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y sensibles al tiempo) para ayudarle a mantenerse responsable y encaminado.

6

Preséntate por ti mismo

Con una agenda ocupada, puede parecer que tomarse tiempo para descansar y recargar energías es "perder tiempo valioso" y puede parecer imposible encontrar tiempo para uno mismo.

La verdad es que si no te tomas el tiempo para descansar, recargar energías y defenderte, puedes experimentar agotamiento, pérdida de interés, depresión y altos niveles de ansiedad.

Trabajar con un terapeuta puede ayudarle a mantenerse responsable de su bienestar mental, emocional y físico.

Tu sesión de terapia es tu tiempo ininterrumpido adaptado a ti.

Aprender a presentarse de manera más auténtica y defenderse de nuevas maneras.

Tú mereces la atención y el cuidado que dedicas a tus sueños empresariales.

Terapia para
Emprendedores con Ileana

Como emprendedora, sé lo difícil que puede ser este viaje en solitario. Gestionar las batallas en tu cabeza, las decisiones que debes tomar, mostrarte con autenticidad y confianza mientras te entregas a ti misma para evitar el agotamiento puede parecer imposible. ¡Pero no lo es! Me apasiona ayudar a los emprendedores a crear este estilo de vida para ellos mismos y me encantaría ayudarte en tu viaje.

bottom of page